¿Qué le hace el quimo a la comida?

Quimo Es una mezcla de alimentos que han sido parcialmente descompuestos por acción mecánica y enzimas en el estómago. Pasa al intestino delgado donde tiene lugar una mayor digestión y absorción.

El quimo desempeña varias funciones en el proceso digestivo:

- Desglose químico: Cuando el quimo ingresa al intestino delgado, se mezcla con varias enzimas digestivas secretadas por el páncreas y el hígado. Estas enzimas, incluidas la lipasa, proteasa y amilasa pancreáticas, descomponen aún más los carbohidratos, las proteínas y las grasas de los alimentos en moléculas más pequeñas y absorbibles.

- Digestión mecánica: El quimo también está sujeto a digestión mecánica en el intestino delgado. Esto implica mezclar y batir los músculos del intestino delgado para facilitar la descomposición y absorción de nutrientes. Las contracciones de las paredes intestinales ayudan a impulsar el quimo a lo largo del tracto digestivo.

- Absorción: El quimo es donde se produce la mayor absorción de nutrientes. El revestimiento interno del intestino delgado está compuesto por pequeñas estructuras en forma de dedos llamadas vellosidades que están cubiertas de microvellosidades, lo que aumenta considerablemente la superficie de absorción. Estas estructuras mejoran la absorción de diversos nutrientes, incluidos aminoácidos, glucosa, vitaminas y minerales.

En general, el quimo desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar la digestión y la absorción de nutrientes de los alimentos que consumimos. Permite que el cuerpo descomponga y procese moléculas complejas de alimentos en componentes más pequeños y absorbibles que pueden usarse para la producción de energía y diversas funciones corporales.