¿Cómo contribuyen las legumbres al ciclo del nitrógeno?
1. Fijación de Nitrógeno:
- Las legumbres forman una relación simbiótica con unas bacterias llamadas rizobios.
- Dentro de los nódulos de las raíces de las leguminosas, los rizobios convierten el gas nitrógeno atmosférico (N2) en amoníaco (NH3) mediante el proceso de fijación de nitrógeno.
- La enzima nitrógenoasa, producida por los rizobios, facilita la conversión de N2 en NH3.
2. Asimilación de Amoníaco:
- Las legumbres utilizan parte del amoníaco para su crecimiento y síntesis de proteínas.
- El amoníaco restante se convierte en diversos compuestos nitrogenados, como aminoácidos, proteínas y nucleótidos, que son esenciales para el crecimiento de las plantas.
3. Descomposición y Liberación de Nitrógeno:
- Cuando las legumbres mueren o pierden sus hojas y raíces, liberan estos compuestos ricos en nitrógeno al suelo.
- A través del proceso de descomposición, los microorganismos del suelo descomponen el material vegetal y convierten el nitrógeno orgánico nuevamente en formas de amonio (NH4+) y nitrato (NO3-). Estas formas minerales de nitrógeno quedan disponibles para ser absorbidas por otras plantas.
4. Prevención de la desnitrificación:
- Las legumbres ayudan a reducir las pérdidas de nitrógeno del suelo mediante la desnitrificación.
- La desnitrificación es un proceso en el que ciertas bacterias convierten el nitrato en gas nitrógeno en condiciones anaeróbicas.
- La presencia de leguminosas ayuda a mantener un ambiente equilibrado del suelo con suficiente oxígeno, reduciendo así la desnitrificación y conservando el nitrógeno en el suelo.
5. Rotación de cultivos:
- Las leguminosas se utilizan a menudo en sistemas de rotación de cultivos para reponer el nitrógeno del suelo.
- Después de que un cultivo de leguminosas crece y se incorpora nuevamente al suelo, el mayor contenido de nitrógeno beneficia a los cultivos posteriores en la rotación que pueden no tener la capacidad de fijar nitrógeno atmosférico.
La capacidad de fijación de nitrógeno de las leguminosas mejora la fertilidad del suelo y reduce la necesidad de fertilizantes nitrogenados sintéticos, promoviendo la agricultura sostenible. También beneficia al ecosistema en general al mantener la disponibilidad de nitrógeno, un nutriente crucial para el crecimiento de las plantas y la base de muchos procesos ecológicos.
Al fomentar el crecimiento de las leguminosas, los agricultores contribuyen a un ciclo del nitrógeno más equilibrado y sostenible, lo que resulta en una mejor salud del suelo, rendimiento de los cultivos y conservación del medio ambiente.
Previous:¿Cuántas patatas hay en 300 gramos?
Next: Al hacer ensalada de patatas, ¿pelas las patatas en frío o en caliente?
Comer y beber


- ¿Qué hace que una empanada de Cornualles sea realmente bue…
- Cómo hacer pan de calabaza con chocolate chips Receta
- ¿Qué se puede comer con infección de encías?
- ¿Dónde se originó el término Cuba Libre?
- ¿Cómo se hace el moldeado de bolecciones?
- ¿Dónde se pueden comprar tarros de cristal para enlatar me…
- ¿Cómo llega la humedad al interior de los contenedores del…
- ¿Qué es el grupo de insectos grises en el mirto?
Cereales y Patatas Recetas
- ¿Cuál es el tiempo y la temperatura de cocción de las pat…
- ¿Qué 3 partes del grano de maíz son la base de todos los …
- ¿Dónde se puede comprar un tarro de Nutella de 5 kg en Mel…
- Personas con enfermedad celica ¿qué les puede pasar si com…
- Cómo hacer espaguetis y queso
- ¿Cuál es el nombre local del maíz?
- ¿Por qué guardas las patatas en un lugar oscuro?
- ¿Cuántas tazas hay en 30 g de puré de patatas?
- ¿En qué año comenzó la hambruna de la papa?
- ¿Cuántas libras de patatas se necesitan para alimentar a 5…
Cereales y Patatas Recetas
- Aperitivos
- Quesos
- Chili Recetas
- Condimentos
- salsas
- Fondue Recetas
- Cereales y Patatas Recetas
- Jello Recetas
- Recetas Ensalada
- Salsa Recetas
- Salsas
- Snacks
- Recetas de sopa
- Los diferenciales
- Acciones
- Recetas de Verduras
