¿Qué tipo de colorante artificial orgánico para alimentos se puede utilizar para hacer que las verduras y frutas sean más atractivas para los niños?

Colorantes naturales a base de plantas: Se pueden extraer muchos colorantes vegetales naturales de frutas, verduras y hierbas, y pueden usarse para agregar color a los alimentos. Algunos ejemplos incluyen:

- Rojo: Remolacha, col lombarda y pimentón

- Naranja: Zanahorias, batatas y cúrcuma.

- Amarillo: Flores de azafrán, piel de naranja y caléndula

- Verde: Espinacas, col rizada y espirulina

- Azul/Morado: Arándanos, moras y zanahorias moradas

Polvos de frutas y verduras: Se pueden utilizar polvos de frutas y verduras deshidratadas para agregar color y nutrientes a los alimentos. Se pueden espolvorear sobre los platos o agregar a batidos, yogures o productos horneados.

Aceites infundidos: La creación de aceites infundidos sumergiendo hierbas, frutas o verduras en un aceite neutro puede extraer colores y sabores naturales que pueden usarse para agregar color a los platos.

Extractos de colorantes naturales: Algunos extractos de colorantes naturales, como el achiote, el azafrán y la cúrcuma, están disponibles en formas concentradas y pueden usarse para agregar color a los alimentos.

Es fundamental revisar atentamente las etiquetas y asegurarse de que el colorante artificial orgánico para alimentos sea realmente orgánico, natural y esté libre de sustancias sintéticas nocivas.