¿Qué puede darte sueño?

Muchas cosas pueden provocarle sueño, incluidas, entre otras:

- Ritmo circadiano: El ciclo natural de sueño-vigilia del cuerpo está regulado por el ritmo circadiano o reloj biológico. Cuando llega la hora de dormir, el cerebro produce melatonina, una hormona que produce somnolencia.

- Deuda de sueño: Cuando no duermes lo suficiente, acumulas una "deuda de sueño" que te hace sentir cansado y somnoliento durante el día.

- Ejercicio: El ejercicio puede ayudarle a conciliar el sueño más fácilmente y mejorar la calidad de su sueño. Sin embargo, hacer ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarse a veces puede tener el efecto contrario y hacerte sentir más despierto.

- Cafeína: La cafeína es un estimulante que puede mantenerte despierto y alerta. Sin embargo, consumir cafeína en las horas previas a la hora de acostarse puede dificultar el conciliar el sueño.

- Alcohol: El alcohol puede ayudarle a conciliar el sueño, pero también puede alterar la calidad del sueño y provocar insomnio.

- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos y los antihistamínicos, pueden provocar somnolencia como efecto secundario.

- Condiciones médicas: Ciertas afecciones médicas, como la apnea del sueño, los problemas de tiroides y la diabetes, pueden provocar somnolencia diurna excesiva.

- Estrés: El estrés puede dificultar conciliar el sueño y permanecer dormido.

Si experimenta somnolencia persistente, es importante hablar con su médico para descartar cualquier afección médica subyacente que pueda estar causando el problema.