¿Por qué el chile rojo produce sensación de ardor?

La sensación de ardor que provocan los chiles rojos se debe a la presencia de un compuesto llamado capsaicina. La capsaicina es un fitoquímico que pertenece a un grupo de compuestos conocidos como capsaicinoides, que se encuentran en varios tipos de chiles.

Cuando consumes chiles rojos, la capsaicina se une a receptores específicos en la boca, la nariz y otras partes del cuerpo, conocidos como receptores transitorios potenciales vanilloides 1 (TRPV1). Estos receptores también se activan con el calor, de ahí que los chiles se sientan picantes.

Cuando la capsaicina se une a los receptores TRPV1, envía señales al cerebro que se interpretan como una sensación de ardor o escozor. Esto se debe a que la capsaicina desencadena la liberación de la sustancia P, un neuropéptido implicado en la percepción del dolor y la inflamación.

La intensidad de la sensación de ardor puede variar según la concentración de capsaicina en la guindilla y su sensibilidad individual a este compuesto. Algunas variedades de chile, como el habanero o el chile fantasma, contienen niveles más altos de capsaicina y pueden producir una sensación de ardor más intensa en comparación con las variedades más suaves.

Es importante tener en cuenta que la sensación de ardor causada por la capsaicina en realidad no es dañina y suele desaparecer después de un tiempo. Sin embargo, si tiene piel sensible o ciertas condiciones médicas, puede ser aconsejable evitar consumir grandes cantidades de chiles o usarlos con precaución.