¿Cómo afecta la sal a la congelación del hielo?

La sal afecta la congelación del hielo al reducir su punto de congelación. Esto significa que el agua con sal permanecerá líquida a una temperatura más baja que el agua pura. La cantidad de sal que necesitas agregar para bajar el punto de congelación depende de la concentración de sal en el agua.

Hay dos formas principales en que la sal puede reducir el punto de congelación del agua. En primer lugar, la sal puede alterar la formación de cristales de hielo. Los cristales de hielo se forman cuando las moléculas de agua se unen entre sí en forma hexagonal. La sal puede evitar que estas moléculas de agua se unan entre sí, lo que significa que el agua permanece líquida a una temperatura más baja.

En segundo lugar, la sal puede unirse a las moléculas de agua. Cuando esto sucede, las moléculas de agua tienen menos capacidad de moverse, lo que también evita la formación de cristales de hielo. Cuanta más sal agregue al agua, más moléculas de agua se unirán a la sal y menor será el punto de congelación.

El punto de congelación del agua salada no es un valor constante. Mientras más sal agregues, menor será el punto de congelación. Sin embargo, existe un límite en cuanto a cuán bajo puede ser el punto de congelación. El punto de congelación más bajo posible para el agua salada es -21 grados Celsius (-6 grados Fahrenheit). Esta es la temperatura a la que todas las moléculas de agua de la solución se unen a la sal y el agua ya no puede congelarse.