¿Cómo se ven los huevos de gallina por dentro?

Dentro de un huevo de gallina, hay varios componentes distintos:

1. Cáscara de huevo: La capa más externa es la cáscara del huevo, que proporciona protección al contenido interno. Está compuesto principalmente por carbonato de calcio y otros minerales.

2. Célula de aire: En el extremo ancho del huevo, hay una celda de aire, que es una bolsa de aire que se forma cuando el huevo se enfría después de ser puesto. Esta celda de aire es importante para el embrión en desarrollo durante la incubación.

3. Yema: La yema es la parte del huevo de color amarillo o naranja y es la principal fuente de nutrientes para el embrión en desarrollo. Consiste en una mezcla de proteínas, grasas, vitaminas, minerales y pigmentos. La yema está rodeada por una fina membrana llamada membrana vitelina.

4. Chalazas: Las chalazas son hebras gruesas y retorcidas de albúmina que conectan la yema con la cáscara, manteniéndola centrada y evitando que se mueva excesivamente.

5. Albúmina (clara de huevo): La albúmina, comúnmente conocida como clara de huevo, rodea la yema y proporciona protección, nutrición y agua adicionales. Está compuesto principalmente de agua, proteínas y algunas vitaminas y minerales. La albúmina espesa está más cerca de la yema, mientras que la clara está hacia la cáscara.

6. Disco germinal: El disco germinal es una pequeña mancha blanquecina en la superficie de la yema. Es el sitio donde se produce la fecundación y el desarrollo embrionario si el óvulo es fecundado.

Al comprender la estructura interna de un huevo de gallina, podemos apreciar su valor nutricional y su papel en la reproducción y el desarrollo.