¿Puede el kiwi provocar picazón en los labios?

Es poco común, pero sí, algunas personas pueden experimentar una sensación de picazón en los labios después de consumir kiwi. Esta reacción suele asociarse con un síndrome de alergia oral (OEA), también conocido como síndrome de alergia al polen-alimentos.

La OEA ocurre cuando el cuerpo reconoce erróneamente que ciertas proteínas en ciertas frutas, verduras o nueces crudas son similares a las proteínas que se encuentran en el polen. Cuando una persona con OEA consume estos alimentos, su sistema inmunológico reacciona produciendo anticuerpos que se unen a las proteínas, lo que provoca la liberación de histamina y otras sustancias inflamatorias. Estas sustancias provocan síntomas como picazón, hinchazón, hormigueo o malestar en la boca, labios, lengua o garganta.

El kiwi es uno de los alimentos que puede desencadenar OEA en algunas personas alérgicas a ciertos pólenes, como el abedul, la artemisa o el avellano. La reactividad cruzada entre el kiwi y estos pólenes se debe a la similitud en las estructuras de las proteínas. Las personas con antecedentes de alergia al polen, especialmente a los pólenes mencionados, deben tener cuidado al probar el kiwi para evitar posibles reacciones alérgicas.

Es esencial tener en cuenta que no todas las personas alérgicas al polen desarrollarán OEA al kiwi u otros alimentos. Si sospecha que puede tener OEA o alergia alimentaria, es fundamental consultar con un alergólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Pueden realizar pruebas de alergia para determinar los alérgenos específicos que causan sus síntomas y brindar recomendaciones adecuadas para evitarlos.