¿Qué tipo de estructura organizacional tiene kraft food?

Kraft Heinz tiene una estructura organizativa divisional.

En una estructura organizativa divisional, la empresa se divide en divisiones o unidades de negocio, cada una con su propio equipo directivo responsable de sus operaciones. Las divisiones o unidades de negocios generalmente se organizan en función de líneas de productos, grupos de clientes o regiones geográficas.

Esta estructura permite a Kraft Heinz responder rápidamente a los cambios en el mercado y centrar sus recursos en las áreas más rentables de su negocio. También permite a la empresa descentralizar la toma de decisiones y empoderar a sus gerentes para que tomen las mejores decisiones para su división o unidad de negocios en particular.

Estos son algunos de los beneficios de una estructura organizacional divisional:

- Permite una rápida toma de decisiones y respuesta a los cambios del mercado.

- Descentraliza la toma de decisiones y empodera a los directivos.

- Permite centrarse en líneas de productos, grupos de clientes o regiones geográficas específicas.

- Simplifica la comunicación y coordinación entre las diferentes partes de la organización.

- Mejora la rendición de cuentas y la medición del desempeño.

Sin embargo, también existen algunos desafíos asociados con una estructura organizacional divisional:

- Puede dar lugar a duplicación de recursos e ineficiencias.

- Puede crear una mentalidad de silo y dificultar la colaboración de diferentes divisiones o unidades de negocio.

- Puede dificultar la asignación de recursos en toda la organización.

En general, una estructura organizativa divisional puede ser una forma eficaz para que Kraft Heinz responda rápidamente a los cambios en el mercado y centre sus recursos en las áreas más rentables de su negocio. Sin embargo, es importante ser consciente de los desafíos asociados con este tipo de estructura y tomar medidas para mitigar estos riesgos.