¿Es venenosa la savia de mango?

El látex lechoso que se encuentra en todas las partes del árbol de mango, incluida la savia, la corteza, las hojas, las flores y los frutos, se considera ligeramente tóxico y puede ser perjudicial si se ingiere. La toxicidad se atribuye principalmente a la presencia de urushiol, un compuesto fenólico que puede provocar reacciones alérgicas e irritaciones de la piel. Esta sustancia química también se encuentra en la hiedra venenosa y el zumaque venenoso.

El consumo de savia de mango o cualquier parte del árbol de mango, excepto la fruta madura, puede provocar síntomas como malestar gastrointestinal, como vómitos, diarrea y dolor abdominal. En algunos casos, tocar o entrar en contacto con la savia puede provocar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas, hinchazón, picazón y ampollas.

Es importante tener en cuenta que la toxicidad de la savia varía entre individuos y algunas personas pueden ser más sensibles que otras. Además, la concentración de urushiol puede diferir según factores como la edad y la ubicación del árbol.

Si experimenta alguna molestia, irritación de la piel o reacciones alérgicas después de manipular la savia de mango o cualquier parte del árbol de mango, es recomendable buscar atención médica. Es fundamental evitar el contacto directo con la savia y, si se produce una exposición accidental, lavar bien el área afectada con agua y jabón para minimizar el riesgo de reacciones graves.