¿Cómo se mide el gas de la levadura?

Medición de gases residuales de levadura

Los gases residuales de la levadura son una medida de la cantidad de dióxido de carbono producido por la levadura durante la fermentación. Esto se puede medir utilizando una variedad de métodos, que incluyen:

Cromatografía de gases (GC) :Este es el método más preciso para medir los gases de escape de la levadura. Un GC separa los diferentes componentes de una muestra de gas y luego mide su concentración. Esto permite la medición precisa de los niveles de dióxido de carbono en los gases de escape de levadura.

Analizador de gases de fermentación :Este es un instrumento especializado que mide la cantidad de dióxido de carbono producido por la levadura durante la fermentación. Estos analizadores se utilizan normalmente en cervecerías y otras operaciones comerciales de fermentación.

Contador de burbujas :Este es un método simple para medir los gases de escape de la levadura. Un contador de burbujas es un cilindro graduado que se llena de agua. Se inserta un tubo del recipiente de fermentación en el agua y se cuentan las burbujas que suben a la superficie. La velocidad a la que las burbujas suben a la superficie se puede utilizar para calcular la cantidad de dióxido de carbono producido por la levadura.

medidor de pH :Este es un método indirecto para medir los gases de escape de la levadura. A medida que la levadura produce dióxido de carbono, el pH del medio de fermentación disminuye. Midiendo el pH del medio de fermentación, es posible estimar la cantidad de dióxido de carbono producido por la levadura.

La elección del método para medir los gases de escape de la levadura dependerá de la exactitud y precisión requeridas, así como de la disponibilidad de recursos.