¿Cómo se purifica la leche de cabra?

Existen varios métodos para purificar la leche de cabra, que incluyen:

1. Filtración: Este método consiste en pasar la leche a través de un filtro para eliminar cualquier impureza, como suciedad, polvo y bacterias. Los filtros pueden estar hechos de diversos materiales, como tela, papel o cerámica.

2. Centrifugación: Este método utiliza una centrífuga para separar los sólidos de la leche del líquido. La leche se hace girar a gran velocidad, lo que hace que los sólidos se depositen en el fondo del recipiente. A continuación se puede verter la leche líquida.

3. Pasteurización: Este método implica calentar la leche a una temperatura específica durante un período de tiempo específico para matar las bacterias dañinas. La pasteurización se puede realizar en casa utilizando una estufa o un microondas.

4. Procesamiento a temperatura ultraalta (UHT): Este método consiste en calentar la leche a una temperatura muy alta durante un período de tiempo muy corto para matar las bacterias dañinas. La leche procesada UHT normalmente se vende en envases de cartón no perecederos.

5. Microfiltración: Este método utiliza una membrana especial para eliminar bacterias y otros microorganismos de la leche. La leche microfiltrada normalmente se vende en recipientes refrigerados.

La leche de cabra purificada se puede almacenar en el refrigerador hasta por 5 días o congelar hasta por 6 meses.