¿Qué es la caja de especias para Shabat?

Una caja de especias, también conocida como caja besamim, es un recipiente que se utiliza durante el Shabat judío y las ceremonias festivas para contener especias aromáticas. Desempeña un papel importante en el ritual de Havdalá, que marca el final del Shabat y el comienzo de la nueva semana.

La caja de especias suele estar hecha de plata, madera u otros materiales y tiene varios compartimentos para guardar diferentes especias. Las especias más utilizadas son el clavo, la canela y la nuez moscada. Durante la ceremonia de Havdalá, se coloca una especia aromática dentro de la caja y los participantes pasan la caja para inhalar su aroma.

El acto de oler las especias simboliza la transición del Shabat sagrado a los días ordinarios. Se cree que las especias tienen propiedades espirituales y terapéuticas y se utilizan para mejorar la concentración y estimular los sentidos. Inhalar los aromas durante la ceremonia ayuda a crear una atmósfera pacífica y contemplativa, lo que permite a los participantes reflexionar sobre la semana pasada y prepararse para la próxima.

En algunas comunidades judías, es costumbre pasar la caja de especias antes de recitar la oración del Kidush con vino, lo que marca el comienzo del Shabat. La caja también puede utilizarse durante otros rituales y ceremonias judías.