¿A qué profundidad se captura el bacalao?

La profundidad a la que se captura el bacalao puede variar según la especie y la ubicación. Algunas especies de bacalao, como el bacalao del Atlántico (Gadus morhua), se pueden encontrar en profundidades que van desde aguas costeras poco profundas hasta profundidades de más de 1.000 metros (3.280 pies). Otras especies, como el bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus), se encuentran típicamente en aguas menos profundas, generalmente entre 50 y 200 metros (160 y 650 pies).

A continuación se muestran algunos rangos generales de profundidad a las que normalmente se encuentran diferentes especies de bacalao:

Bacalao del Atlántico (Gadus morhua): 0 a más de 1000 metros (0 a más de 3280 pies)

Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus): 50 a 200 metros (160 a 650 pies)

Bacalao de Groenlandia (Gadus ogac): 0 a 700 metros (0 a 2300 pies)

Carnero (Pollachius virens): 0 a 1000 metros (0 a más de 3280 pies)

Eglefino (Melanogrammus aeglefinus): 50 a 200 metros (160 a 650 pies)

Es importante tener en cuenta que estos son rangos generales y la profundidad real a la que se captura el bacalao puede variar dependiendo de factores como la ubicación específica, la temporada y los patrones de migración del pez.