¿La carne de venado sigue siendo buena después de ser atropellado por un automóvil pero no muere en el impacto?

La carne de venado o venado no debe consumirse si el venado fue atropellado por un automóvil y no murió en el impacto. Si bien puede parecer bueno, existen varias razones por las que no es seguro comerlo:

1. Posible traumatismo: Ser atropellado por un automóvil puede provocar graves lesiones internas y daños en los órganos del venado, como los intestinos y los pulmones. Esto puede resultar en la contaminación de la carne con bacterias y otros patógenos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

2. Pérdida de sangre: Es probable que durante el accidente se pierda una cantidad significativa de sangre, lo que puede provocar anemia en el ciervo. El consumo de carne de un animal anémico puede afectar el valor nutricional y el sabor del venado.

3. Estrés: El cuerpo del ciervo sufre un estrés extremo durante el accidente, liberando hormonas como la adrenalina y el cortisol en su torrente sanguíneo. Esto puede alterar el sabor y la ternura de la carne.

4. Magulladuras y daños: Ser atropellado por un coche suele provocar hematomas y daños físicos a la carne, comprometiendo su calidad y seguridad.

5. Contaminación: La escena del accidente puede contener escombros, tierra y otros contaminantes que pueden entrar en contacto con el cuerpo del venado. Esto puede provocar una mayor contaminación de la carne y aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Por todo ello, no es aconsejable consumir carne de venado de un ciervo que fue atropellado por un coche pero no murió en el impacto. Es esencial priorizar la seguridad y evitar cualquier riesgo potencial para la salud asociado con el consumo de carne de un animal comprometido.