¿Cuáles son las técnicas de control de inventarios?

Existen varias técnicas de control de inventario que las empresas pueden utilizar para administrar su inventario de manera eficiente. A continuación se muestran algunas técnicas comunes:

1. Análisis ABC (Siempre mejor control):El análisis ABC clasifica los artículos del inventario en tres grupos según su valor e importancia:

- Artículos A:Artículos de alto valor que representan una parte importante del valor total del inventario y requieren un estrecho seguimiento y control.

- Artículos B:Artículos de valor y tasa de rotación medios.

- Artículos C:Artículos de bajo valor que tienen un impacto relativamente bajo en el negocio.

2. Cantidad de pedido económica (EOQ):EOQ es una fórmula que se utiliza para determinar la cantidad óptima de pedido que minimiza los costos totales de inventario, incluidos los costos de ordenar y mantener. Ayuda a las empresas a evitar el exceso o la falta de inventario.

3. Inventario Justo a Tiempo (JIT):JIT es una filosofía de producción que tiene como objetivo minimizar los niveles de inventario produciendo bienes solo cuando se necesitan. Hace hincapié en una estrecha coordinación con los proveedores y procesos de producción eficientes.

4. Primero en entrar, primero en salir (FIFO):FIFO es un método de cálculo de costos de inventario que supone que los artículos más antiguos del inventario se venden primero. Este método da como resultado un mayor costo de bienes vendidos (COGS) durante períodos de precios en aumento.

5. Último en entrar, primero en salir (LIFO):LIFO es un método de cálculo de costos de inventario que supone que los artículos más recientes del inventario se venden primero. Este método da como resultado un COGS más bajo durante los períodos de precios en aumento.

6. Existencias de seguridad:Las existencias de seguridad son una cantidad adicional de inventario que se mantiene como reserva para mitigar el riesgo de desabastecimiento debido a fluctuaciones inesperadas en la demanda o interrupciones en el suministro.

7. Rotación de inventario:La rotación de inventario mide la eficiencia con la que una empresa gestiona su inventario. Se calcula dividiendo el costo de los bienes vendidos por el valor promedio del inventario durante un período específico. Una mayor rotación de inventario indica una gestión eficiente del inventario.

8. Conteo cíclico:El conteo cíclico es una técnica de gestión de inventario en la que se realizan recuentos físicos del inventario de forma regular. Ayuda a identificar discrepancias en el inventario y garantiza registros de inventario precisos.

9. Códigos de barras y RFID (identificación por radiofrecuencia):los códigos de barras y la tecnología RFID se utilizan para rastrear artículos de inventario y automatizar los procesos de gestión de inventario. Permiten el seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario y facilitan un inventario eficiente.

10. Inventario gestionado por el proveedor (VMI):VMI es una estrategia de gestión de inventario en la que los proveedores gestionan los niveles de inventario de sus productos en la ubicación del cliente. El proveedor repone el inventario en función de los niveles de inventario acordados y las previsiones de demanda.

Estas son algunas de las técnicas de control de inventario comúnmente utilizadas que las empresas pueden implementar para optimizar la gestión de inventario, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Las técnicas específicas utilizadas pueden variar según la industria, el tamaño de la empresa y las características del inventario.