- | Food & Drink >> Comer y beber > >> vino >> Degustación De Vino
¿Cuál es la clasificación de los líquidos?
1. Líquidos puros versus mezclas:
- Líquidos Puros:Son líquidos que están formados por una sola sustancia y tienen una composición uniforme en toda su extensión. Los ejemplos incluyen agua pura, etanol y mercurio.
- Mezclas:Son líquidos compuestos por dos o más sustancias que no están unidas químicamente. Los ejemplos incluyen agua salada (una mezcla de agua y sal), mezclas de aceite y agua y aleaciones (mezclas de metales).
2. Polaridad:
- Líquidos Polares:Los líquidos polares tienen moléculas con carga parcial positiva en un extremo y carga parcial negativa en el otro extremo. Esta polaridad surge de una distribución desigual de electrones dentro de la molécula. Los ejemplos incluyen agua, etanol y amoníaco.
- Líquidos no polares:Los líquidos no polares tienen moléculas con una distribución de electrones relativamente uniforme. No tienen cargas parciales significativas y son eléctricamente neutros. Los ejemplos incluyen hexano, gasolina y aceites vegetales.
3. Viscosidad:
- Líquidos de baja viscosidad:Estos líquidos tienen una baja resistencia a fluir y verter fácilmente. Los ejemplos incluyen agua, etanol y gasolina.
- Líquidos de alta viscosidad:Estos líquidos tienen una alta resistencia a fluir y verter lentamente. Los ejemplos incluyen miel, melaza y alquitrán.
4. Punto de ebullición:
- Líquidos de bajo punto de ebullición:Estos líquidos tienen un punto de ebullición bajo y se evaporan fácilmente a temperatura ambiente. Los ejemplos incluyen nitrógeno líquido, acetona y éter etílico.
- Líquidos de alto punto de ebullición:Estos líquidos tienen un punto de ebullición alto y no se evaporan fácilmente a temperatura ambiente. Los ejemplos incluyen agua, glicerina y ácido sulfúrico.
5. Inflamabilidad:
- Líquidos inflamables:Estos líquidos tienen un punto de inflamación bajo y pueden encenderse y quemarse fácilmente. Los ejemplos incluyen gasolina, alcohol y queroseno.
- Líquidos no inflamables:Estos líquidos tienen un alto punto de inflamación y no se encienden fácilmente. Los ejemplos incluyen agua, agua salada y aceites vegetales.
6. Corrosividad:
- Líquidos corrosivos:Estos líquidos pueden causar daños o deteriorar los materiales con los que entran en contacto. Los ejemplos incluyen ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y solución de hidróxido de sodio.
- Líquidos no corrosivos:Estos líquidos no causan daños importantes a los materiales con los que entran en contacto. Los ejemplos incluyen agua, etanol y aceites vegetales.
Estas clasificaciones no son exhaustivas y puede haber más subcategorías o clasificaciones específicas de líquidos basadas en criterios o aplicaciones adicionales.
Comer y beber
- ¿Cómo se juega a las cucharas?
- ¿Cómo se puede hacer que el agua hierva por debajo de los …
- ¿Cómo inventó James Harrison su refrigerador?
- Cómo cocinar espaguetis a la boloñesa en una olla de cocci…
- Cómo hacer Camarones Salsa (7 pasos)
- ¿Es usted el drenar el adobo Antes de cocinar chuletas de c…
- Cómo prepararse para Rockfish Sushi (6 pasos)
- ¿Cuál es la oración correcta para Los maridos de mis dos …
Degustación De Vino
- ¿Cuánto vale generalmente la cristalería Avon?
- Cómo ejecutar un Tasting Room Vino
- Cómo comprar el mejor vino en caja (5 pasos)
- Cómo determinar si el vino es dulce o seco (5 pasos)
- ¿Cómo se mide la calidad del agua por su apariencia?
- Tipos de vino por Sabor
- Cómo saber cuando su vino casero está echando a perder
- ¿Dónde encontrar la dirección de un club de vinos online?…
- ¿Cómo saber cuándo no hay vino?
- Cómo probar el vino como un profesional