¿Muchos kenianos sufren desnutrición porque?

Hay varios factores que contribuyen a la desnutrición en Kenia:

- Pobreza: Muchos kenianos viven en la pobreza, lo que limita su acceso a alimentos nutritivos.

- Sequías e inundaciones: Kenia es propensa a sequías e inundaciones, que pueden alterar la producción de alimentos y dificultar el acceso de las personas a los alimentos.

- Pequeña agricultura: Muchos agricultores kenianos son pequeños agricultores que producen cultivos para su propio consumo. Esto puede dificultarles la producción de alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de sus familias.

- Falta de acceso a la educación: Muchos kenianos carecen de acceso a la educación, lo que puede limitar sus conocimientos sobre nutrición y cómo cultivar y preparar alimentos nutritivos.

- VIH/SIDA: El VIH/SIDA es un problema importante en Kenia y puede provocar desnutrición al debilitar el sistema inmunológico y dificultar la absorción de nutrientes.

Los factores adicionales que pueden contribuir a la desnutrición en Kenia incluyen:

- Desigualdad de género:las mujeres y las niñas suelen ser más vulnerables a la desnutrición que los hombres y los niños debido a las prácticas discriminatorias y la falta de acceso a los recursos.

- Saneamiento e higiene inadecuados:un saneamiento y una higiene deficientes pueden provocar infecciones y diarrea, lo que puede contribuir a la desnutrición.

- Conflicto y desplazamiento:El conflicto y el desplazamiento pueden perturbar la producción de alimentos y dificultar el acceso de las personas a los alimentos.

La desnutrición es un problema grave en Kenia y tiene una serie de consecuencias negativas para la salud y el bienestar de la población. Puede provocar una serie de problemas de salud, como retraso del crecimiento, emaciación y deficiencias de micronutrientes. También puede hacer que las personas sean más vulnerables a otras enfermedades, como el VIH/SIDA y la tuberculosis.