¿Qué es la fibra y por qué no es un nutriente?

La fibra es un tipo de carbohidrato que el cuerpo humano no puede digerir. Se encuentra en alimentos vegetales como frutas, verduras y cereales integrales. La fibra es una parte importante de una dieta saludable y puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

¿Por qué la fibra no es un nutriente?

La fibra no se considera un nutriente porque no proporciona al cuerpo energía ni elementos básicos para el crecimiento y la reparación. Sin embargo, la fibra sigue siendo una parte importante de una dieta saludable y puede proporcionar varios beneficios para la salud.

Algunos de los beneficios para la salud de la fibra incluyen:

- Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas: La fibra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y la presión arterial, dos factores de riesgo importantes de enfermedades cardíacas.

- Reducción del riesgo de sufrir un ictus: La fibra puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, que pueden provocar un derrame cerebral.

- Reducción del riesgo de diabetes tipo 2: La fibra puede ayudar a retardar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, lo que puede ayudar a prevenir picos en los niveles de azúcar en sangre.

- Reducción del riesgo de algunos tipos de cáncer: La fibra puede ayudar a proteger las células del colon del daño, lo que puede reducir el riesgo de cáncer de colon.

- Mejora de la digestión: La fibra puede ayudar a aumentar el volumen de las heces y facilitar su evacuación, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento.

- Sentirse lleno: La fibra puede ayudar a que te sientas lleno después de comer, lo que puede ayudar a reducir el comer en exceso.

¿Cuánta fibra necesito?

La ingesta diaria recomendada de fibra para adultos es de 25 gramos para las mujeres y 38 gramos para los hombres. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses sólo consumen unos 15 gramos de fibra al día.

¿Cómo puedo aumentar mi consumo de fibra?

Hay muchas formas de aumentar la ingesta de fibra, entre ellas:

- Comer más frutas y verduras. Las frutas y verduras son buenas fuentes de fibra, así que trate de comer al menos 2 tazas de frutas y 2½ tazas de verduras al día.

- Eligir cereales integrales frente a cereales refinados. Los cereales integrales son una buena fuente de fibra, mientras que a los cereales refinados se les elimina la mayor parte de la fibra. Busque panes, cereales y pastas elaborados con cereales integrales.

- Agregar frijoles y lentejas a tu dieta. Los frijoles y las lentejas son una buena fuente de fibra, además de proteínas y hierro. Intente agregarlos a sopas, ensaladas y guisos.

- Meriendas de frutos secos y semillas. Los frutos secos y las semillas son una buena fuente de fibra, además de proteínas y grasas saludables. Intente agregarlos a la mezcla de frutos secos, al yogur o a la avena.

Al realizar algunos cambios simples en su dieta, puede aumentar fácilmente su consumo de fibra y disfrutar de los numerosos beneficios para la salud que tiene para ofrecer.