¿Absorbemos el Calcio de la leche desnatada?

Sí, podemos absorber calcio de la leche desnatada, aunque es importante tener en cuenta que la leche entera puede contener niveles de calcio ligeramente más altos. La leche desnatada se elabora a partir de leche normal a la que se le ha eliminado la grasa, lo que la hace muy baja en grasas y calorías. Sin embargo, el proceso de eliminación de grasa de la leche no afecta su contenido de calcio, por lo que la leche descremada retiene la misma cantidad de calcio que la leche entera. En promedio, una taza (240 ml) de leche desnatada proporciona aproximadamente 300 miligramos de calcio, que es aproximadamente el 30% de la ingesta diaria recomendada de calcio para adultos. Para maximizar la absorción de calcio, puede resultar beneficioso consumir leche desnatada con alimentos ricos en vitamina D, como pescados grasos, cereales fortificados o suplementos, ya que la vitamina D ayuda a favorecer la absorción de calcio en el organismo.