¿Puede la cecina de res vieja y abierta enfermarte?

, la cecina vieja y abierta puede enfermarte. He aquí por qué:la cecina de res es un producto cárnico seco elaborado con carne de res cortada en tiras y luego secada y sazonada con sal y especias. Si bien secar la carne ayuda a conservarla y evitar que se eche a perder, no elimina por completo el riesgo de contaminación bacteriana.

Con el tiempo, incluso la cecina de res sin abrir puede contaminarse con bacterias que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos. Dejar la cecina abierta a temperatura ambiente puede aumentar aún más el riesgo de crecimiento bacteriano. Esto se debe a que las bacterias prosperan en ambientes cálidos y húmedos, y la cecina de res abierta proporciona un ambiente ideal para que crezcan.

Algunas de las bacterias que potencialmente pueden contaminar la cecina y enfermarlo incluyen:

* E. coli :E. coli puede causar una variedad de síntomas, que incluyen calambres abdominales, diarrea, vómitos y fiebre. En casos graves, E. coli puede provocar insuficiencia renal e incluso la muerte.

* Salmonella :La salmonella puede causar fiebre tifoidea, que puede provocar fiebre alta, dolor abdominal, vómitos y diarrea. La Salmonella también puede causar intoxicación alimentaria, que puede causar síntomas similares a los de E. coli.

* Listeria :La listeria puede causar listeriosis, que es una infección grave que puede ser particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios debilitados. La listeriosis puede causar fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares y síntomas gastrointestinales. En casos graves, puede provocar meningitis e incluso la muerte.

Para evitar enfermarse por la cecina de res vieja y abierta, asegúrese de guardarla adecuadamente. Después de abrir un paquete, lo mejor es mantenerlo refrigerado y consumirlo dentro de 2-3 días. Si no puede consumir la cecina dentro de ese período de tiempo, puede congelarla para extender su vida útil. Al manipular cecina de res, lávese siempre las manos antes y después de comer.