¿Cómo se diferencia entre una plántula de pepino y una plántula de calabacín?

Aquí hay algunas diferencias clave que se deben buscar al distinguir entre plántulas de pepino y calabacín:

Forma de la hoja:

- Plántulas de pepino: Los cotiledones (primeras hojas verdaderas) suelen tener forma de corazón o ser redondeados.

- Plántulas de calabacín: Los cotiledones son más alargados y de forma ovalada.

Margen de la hoja:

- Plántulas de pepino: Los márgenes de los cotiledones son lisos o tienen crenaciones muy poco profundas (bordes con muescas).

- Plántulas de calabacín: Los márgenes de los cotiledones tienen crenaciones más pronunciadas.

Tamaño de plántula:

- Plántulas de pepino: En general, las plántulas de pepino tienden a ser más pequeñas y compactas en comparación con las plántulas de calabacín.

Tallos y Pecíolos:

- Plántulas de pepino: Los tallos y pecíolos (pedúnculos de las hojas) suelen ser ligeramente peludos.

- Plántulas de calabacín: Los tallos y pecíolos son relativamente lisos.

Crecimiento de las plantas:

- Plántulas de pepino: Las plantas de pepino tienden a tener un hábito de crecimiento trepador o arrastrado.

- Plántulas de calabacín: Las plantas de calabacín tienen una forma de crecimiento más erecta y tupida.

Tasa de crecimiento:

- Plántulas de pepino: Los pepinos generalmente crecen a un ritmo más rápido que los calabacines.

Color de la hoja de la semilla:

- Plántulas de pepino: Las hojas con semillas de los pepinos suelen ser de color verde claro.

- Plántulas de calabacín: Las hojas de las semillas del calabacín suelen ser de un verde más oscuro.

Recuerda que estas son características generales y puede haber alguna variación dentro de cada especie. Siempre es una buena idea consultar recursos adicionales o expertos en jardinería para confirmar la identificación de sus plántulas.