¿Qué le hace el ácido cítrico a la masa de pan con levadura?

El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se utiliza comúnmente como aditivo alimentario. Se encuentra de forma natural en los cítricos y también se produce comercialmente mediante la fermentación del azúcar. El ácido cítrico se utiliza para hornear para agregar acidez y sabor y para ayudar a conservar los alimentos.

En la masa de pan con levadura, el ácido cítrico ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias y moho, y también ayuda a ralentizar el proceso de fermentación. Esto puede resultar útil para hacer pan que sea más fácil de manipular y darle forma, y ​​que tenga una vida útil más larga. El ácido cítrico también ayuda a producir un aumento más consistente en la masa del pan y puede ayudar a evitar que el pan se vuelva demasiado denso o que se desmorone.

La cantidad de ácido cítrico que se utiliza en la masa de pan variará según la receta. Sin embargo, una cantidad típica es alrededor de 1 cucharadita de ácido cítrico por libra de harina. El ácido cítrico se puede agregar directamente a la masa o se puede disolver en agua antes de agregarlo.

Si es la primera vez que utiliza ácido cítrico en la masa de pan, es una buena idea comenzar con una pequeña cantidad y aumentar la cantidad gradualmente a medida que se familiarice con cómo afecta la masa. El ácido cítrico puede ser un ingrediente útil para hornear, pero es importante usarlo con moderación.