¿De qué alimentos se obtiene la intoxicación alimentaria?

Hay muchos tipos diferentes de intoxicación alimentaria y cada uno es causado por un tipo diferente de bacteria o virus. Algunos de los tipos más comunes de intoxicación alimentaria incluyen:

* Salmonela: Este tipo de bacteria se encuentra en la carne, las aves, los huevos y los productos lácteos crudos o poco cocidos.

* E. coli: Este tipo de bacteria se encuentra en la carne molida cruda o poco cocida, la leche no pasteurizada y el agua contaminada.

* Listeria: Este tipo de bacteria se encuentra en la leche no pasteurizada, los quesos blandos y las carnes frías.

* Campylobacter: Este tipo de bacteria se encuentra en las aves, la carne y la leche no pasteurizada crudas o poco cocidas.

* Norovirus: Este tipo de virus se transmite a través del contacto con una persona infectada o al comer o beber agua o alimentos contaminados.

Los síntomas de una intoxicación alimentaria pueden variar según el tipo de bacteria o virus que la causa. Algunos síntomas comunes incluyen:

* Náuseas

* Vómitos

* Diarrea

*Dolor abdominal

* Fiebre

* Escalofríos

* Dolor de cabeza

* Dolores musculares

Si experimenta alguno de estos síntomas después de comer, es importante consultar a un médico de inmediato. La intoxicación alimentaria puede ser grave e incluso poner en peligro la vida en algunos casos.

A continuación se ofrecen algunos consejos para prevenir la intoxicación alimentaria:

* Cocine los alimentos a la temperatura adecuada.

* Refrigere las sobras rápidamente.

* Lávese bien las manos antes de manipular alimentos.

*Evitar la contaminación cruzada de alimentos crudos y cocidos.

* Mantén tu cocina limpia.

Si sigue estos consejos, puede ayudar a reducir el riesgo de intoxicación alimentaria.