¿Cuál es la historia del pastel de plátano?

La historia del pastel de plátano está estrechamente relacionada con la del bicarbonato de sodio, que se utilizó ampliamente por primera vez en el siglo XIX. El bicarbonato de sodio se utilizó cada vez más como agente leudante en productos horneados y allanó el camino para la creación del pastel de plátano.

A continuación se muestran algunos aspectos históricos clave relacionados con el pastel de plátano:

1800:El bicarbonato de sodio ganó popularidad como agente leudante, reemplazando los métodos tradicionales de hornear con levadura o polvo para hornear.

Siglo XIX:A finales del siglo XIX, los plátanos comenzaron a importarse ampliamente a los Estados Unidos. Inicialmente considerado una fruta exótica, los plátanos se volvieron más asequibles y disponibles.

Principios del siglo XX:recetas de pastel de plátano con bicarbonato de sodio comenzaron a aparecer en libros de cocina y publicaciones para amas de casa.

Décadas de 1930 y 1940:durante la Gran Depresión, el pastel de plátano ganó popularidad como postre económico, gracias al costo asequible de los plátanos y otros ingredientes comunes de la despensa.

Después de la Segunda Guerra Mundial:Después de la Segunda Guerra Mundial, el pastel de plátano siguió siendo un postre popular, especialmente cuando la repostería casera se volvió más común.

Décadas de 1950 y 1960:el pan de plátano y el pastel de plátano con chispas de chocolate ganaron popularidad junto con el clásico pastel de plátano.

Hoy en día, el pastel de plátano sigue siendo un plato favorito que se disfruta en todo el mundo, con diversas variaciones y sabores añadidos según los gustos y preferencias regionales. Es un pastel atemporal y versátil que comúnmente se sirve como dulce, postre o refrigerio.