¿Qué se está comiendo tus calabazas?

Varias plagas pueden ser responsables del consumo de calabazas, entre ellas:

1. Ardillas:Las ardillas son conocidas por asaltar jardines y huertos y les gustan las calabazas. Mordisquean la fruta dejando pequeños agujeros o daños en la cáscara.

2. Mapaches:Los mapaches son omnívoros oportunistas y comerán calabazas si tienen la oportunidad. Pueden masticar la cáscara o llevarse calabazas enteras.

3. Ciervos:Los venados pueden causar grandes daños a los cultivos, incluidas las calabazas. Pueden ramonear las hojas y los tallos de las plantas de calabaza y comer la fruta.

4. Insectos:Ciertos insectos, como los escarabajos del pepino y las chinches de la calabaza, pueden dañar las calabazas al alimentarse de las hojas, los tallos y los frutos. Su actividad alimentaria puede provocar agujeros, marchitez y decoloración de las calabazas.

5. Roedores:Los roedores como ratones y ratas también pueden alimentarse de calabazas, dejando marcas de roeduras en la cáscara.

6. Aves:Las aves, como los cuervos o los mirlos, pueden picotear las calabazas, dañando la cáscara y haciéndolas vulnerables al deterioro.

Si sospecha que las plagas se están comiendo sus calabazas, considere implementar medidas preventivas como cercas, redes o repelentes para proteger su cultivo. Monitorear su jardín con regularidad y eliminar las calabazas dañadas también puede ayudar a mitigar el daño de las plagas.