¿Cómo se calcula el cobro por la salsa de pepinillos casera?

Paso 1:Determine sus costos

Ingredientes: Sume el costo de todos los ingredientes utilizados en su condimento de pepinillos, incluido el costo de las especias para encurtir y cualquier otro saborizante que use.

Mano de obra: Si calcula cuánto tiempo le lleva preparar un lote de condimentos para pepinillos, puede tener en cuenta sus costos laborales multiplicando ese tiempo por su salario por hora.

Equipo: Considere los costos de equipo asociados con la preparación de los pepinillos, como el costo de los frascos de conservas, las tapas y otros suministros.

Embalaje: Incluya el costo de cualquier recipiente o embalaje que utilice para su condimento de pepinillos.

Paso 2:agregar un marcado

El margen es la cantidad que agrega a sus costos para cubrir su margen de beneficio. El porcentaje de margen puede variar dependiendo de factores como su mercado objetivo, la competencia y el valor percibido de su condimento de pepinillos. Un porcentaje de margen común para los productos alimenticios es del 30 al 50%.

Paso 3:Calcula tu precio por unidad

Para calcular su precio por unidad, multiplique sus costos totales (incluido el margen) por la cantidad de unidades que produce. Por ejemplo, si sus costos totales son $10 y produce 12 frascos de salsa de pepinillos, su precio por unidad sería $10 / 12 =$0,83 por frasco.

Paso 4:ajuste al precio minorista

Si planea vender su condimento de pepinillos al por menor, es posible que deba ajustar su precio para tener en cuenta el margen de beneficio minorista. El margen minorista suele ser más alto que el margen mayorista y puede oscilar entre el 50% y el 100%.

Paso 5:Establece un precio competitivo

Una vez que haya calculado su precio por unidad y ajustado al precio minorista, debe investigar los precios de productos similares en el mercado. Esto le ayudará a garantizar que su precio sea competitivo.