¿Qué son las púas de tigre?

Los barbos tigre (_Puntigrus tetrazona_) son un pez tropical de agua dulce que pertenece a la familia Cyprinidae. Son originarios del sudeste asiático, incluida Malasia peninsular, Sumatra, Borneo y Tailandia, y se encuentran en arroyos, ríos y lagos poco profundos de corriente rápida. Las púas de tigre son famosas por sus colores vibrantes y su comportamiento juguetón, lo que las convierte en una opción popular para los entusiastas de los acuarios.

Características clave de las púas de tigre:

* Apariencia: Las púas de tigre son peces pequeños y delgados que normalmente crecen entre 2 y 3 pulgadas (5 a 7 centímetros) de largo. Tienen un cuerpo en forma de torpedo con distintas franjas oscuras horizontales que se asemejan al patrón de un tigre, de ahí su nombre. Las rayas suelen alternar entre negro o marrón y dorado o naranja, creando una apariencia visualmente cautivadora.

* Variaciones de color: Además del clásico patrón de rayas de tigre, hay varias variaciones de color de púas de tigre disponibles, incluidas variedades albinas, verdes, naranjas e incluso de aletas largas, cada una de las cuales añade un toque único al acuario.

* Temperamento: Los barbos de tigre son conocidos por ser nadadores activos y enérgicos a los que les encanta interactuar con sus compañeros de tanque. Se consideran semi-agresivos y pueden mostrar un comportamiento territorial, especialmente hacia peces que son similares en apariencia o tienen aletas largas y fluidas.

* Comportamiento escolar: Las púas de tigre forman bancos de peces y prosperan en grupos de al menos 6 a 8 individuos. Disfrutan nadando juntos, creando una exhibición animada y dinámica en el acuario.

* Condiciones óptimas del agua: Las púas de tigre prefieren temperaturas de agua tibia entre 72 y 82 °F (22 y 28 °C), con un rango de pH de 6,0 a 7,5. Requieren agua limpia, bien oxigenada y de baja dureza, preferentemente inferior a 10 dGH.

* Dieta: Los púas de tigre son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, incluidos alimentos en escamas, artemia viva o congelada, gusanos de sangre, dafnias y larvas de mosquitos. Aprecian una dieta completa que incluya tanto materia vegetal como proteínas.

* Cría: Las púas de tigre pueden ser relativamente fáciles de criar en cautiverio. Al instalar un tanque de reproducción separado con agua blanda y ligeramente ácida e introducir un macho y una hembra compatibles, se puede lograr un desove exitoso. Las púas de tigre esparcen huevos y los padres deben retirarse después del desove para evitar que consuman los huevos.

* Vida útil: Las púas de tigre tienen una vida útil típica de 3 a 5 años con el cuidado adecuado y condiciones de agua adecuadas.

En general, los barbos de tigre son peces resistentes y vibrantes que añaden energía y color al entorno del acuario. Son una opción ideal para acuaristas experimentados que disfrutan del comportamiento dinámico y el atractivo estético de estos cautivadores peces de agua dulce.