¿Por qué la leche me da sed?

No es cierto que la leche da sed.

La leche está compuesta en un 87% por agua y un vaso de leche puede ayudar a calmar la sed. Sin embargo, algunas personas descubren que la leche les da sed después. Hay algunas razones por las que esto podría suceder:

* El alto contenido en sal de la leche: La leche contiene alrededor de 300 miligramos de sodio por taza. El sodio puede hacer que el cuerpo retenga agua, lo que puede provocar sed.

* El contenido proteico de la leche: La proteína también es un nutriente que induce la sed. Cuando bebes leche, tu cuerpo descompone la proteína en aminoácidos, que luego se absorben en el torrente sanguíneo. Estos aminoácidos pueden hacer que el cuerpo libere hormonas que aumentan la sed.

* El contenido de grasa de la leche: La grasa es el nutriente más rico en calorías de la leche. Cuando bebes leche, la grasa de la leche puede ralentizar la absorción de agua en el torrente sanguíneo. Esto también puede provocar sed.

Si descubre que la leche le da sed, puede intentar beber leche descremada o baja en grasa. Estos tipos de leche tienen menos sodio, proteínas y grasas, por lo que es menos probable que provoquen sed. También puedes intentar agregar un poco de agua a tu leche. Esto ayudará a diluir la leche y hacerla más refrescante.