¿Por qué el jugo de naranja es ácido?

Las naranjas y otras frutas cítricas contienen ácido cítrico, un ácido orgánico débil que les da su sabor amargo. El ácido cítrico también se encuentra en limones, limas, pomelos y otras frutas cítricas. Cuando se exprimen estas frutas, se extrae el ácido cítrico junto con el agua y otros nutrientes. Esto da como resultado un jugo de naranja ácido, con un pH típicamente entre 3,0 y 4,0.

La acidez del zumo de naranja tiene varios beneficios. En primer lugar, ayuda a conservar el jugo impidiendo el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. En segundo lugar, la acidez ayuda a disolver los minerales y nutrientes de la cáscara de naranja, que luego se liberan en el jugo. Esto hace que el jugo de naranja sea una buena fuente de vitamina C, potasio y otros nutrientes esenciales.

Sin embargo, la acidez del zumo de naranja también puede provocar algunos problemas. Por ejemplo, puede irritar el estómago y provocar acidez de estómago en algunas personas. Además, la acidez puede dañar el esmalte de los dientes si se consume jugo de naranja en grandes cantidades. Para reducir la acidez del zumo de naranja, se puede diluir con agua o mezclar con un líquido menos ácido, como leche o yogur.