¿En qué se diferencian las frutas de los dulces concentrados?

Frutas:

- De origen natural, derivado de plantas.

- Bajo en calorías:por ejemplo, una manzana de tamaño mediano tiene alrededor de 95 calorías

- Buena fuente de fibra dietética, vitaminas (A, C y K), minerales (potasio) y antioxidantes.

- Contienen azúcares naturales (fructosa) que se liberan gradualmente, lo que provoca un aumento más lento de los niveles de azúcar en sangre.

- El consumo de frutas enteras ayuda a mantenerte lleno y satisfecho, lo que puede ayudar a controlar el peso.

Dulces Concentrados:

- Productos artificiales y altamente refinados.

- Denso en calorías:por ejemplo, una lata de refresco de 330 ml tiene alrededor de 150 calorías

- Compuesto principalmente por azúcares añadidos (sacarosa, jarabe de maíz rico en fructosa) que aportan calorías vacías

- Normalmente bajo en nutrientes como fibra, vitaminas y minerales.

- Se digiere rápidamente, lo que provoca picos en los niveles de azúcar en sangre.

- Factor que contribuye al aumento de peso, mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud crónicos.

En resumen, las frutas son alimentos integrales, nutritivos y ricos en fibra y nutrientes, mientras que los dulces concentrados son productos procesados, ricos en calorías y con poco valor nutricional. Priorizar las frutas enteras sobre los dulces concentrados es vital para una dieta equilibrada y una salud general.