¿Qué es una contaminación física de los alimentos?

La contaminación física de los alimentos se refiere a la presencia de objetos o sustancias extrañas en los alimentos que pueden representar un riesgo para la salud o hacer que los alimentos no sean aptos para el consumo. Los contaminantes físicos pueden ingresar a los alimentos en diversas etapas durante la producción, procesamiento, envasado, almacenamiento o distribución.

Ejemplos de contaminación física en los alimentos incluyen:

1. Objetos extraños:

- Fragmentos de vidrio

- Fragmentos de metal

- Piezas de plástico

- Astillas de madera

- Piedras

- Joyas

- Insectos

- Vendas

- Materiales de embalaje

2. Polvo y suciedad:

- Las partículas en el aire (como polvo, tierra o escombros) pueden depositarse en las superficies expuestas de los alimentos.

3. Cabello y Fibras:

- Pelo humano o animal, fibras sueltas de ropa o materiales de embalaje pueden caer en los alimentos.

4. Pertenencias personales:

- Herramientas, guantes, piezas de equipos u otros artículos personales abandonados accidentalmente en áreas de procesamiento de alimentos.

5. Joyas o Accesorios:

- Los anillos, relojes u otros accesorios usados ​​por los manipuladores de alimentos pueden desprender piezas pequeñas o contaminar los alimentos si se manipulan incorrectamente.