¿Los alimentos kosher también consideran el tratamiento de los animales antes del sacrificio y utilizan antibióticos, hormonas, etc. de la misma manera que los alimentos no kosher?

Sí, la comida kosher considera el tratamiento de los animales antes del sacrificio. Las leyes dietéticas judías, conocidas como kashrut, especifican que los animales deben ser sacrificados de manera humana para minimizar el dolor y el sufrimiento. El proceso, llamado shejitá, implica un corte rápido y preciso en la garganta del animal por parte de un matador ritual capacitado (shojet). Este método se considera la forma más humana de sacrificar animales según la tradición judía. Además, la ley judía prohíbe cualquier forma de maltrato o crueldad hacia los animales antes del sacrificio.

En cuanto al uso de antibióticos y hormonas, los alimentos kosher y no kosher generalmente cumplen con las mismas regulaciones y estándares establecidos por las autoridades gubernamentales. El uso de antibióticos, hormonas y otras sustancias en el ganado está sujeto a controles gubernamentales y supervisión veterinaria para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Sin embargo, los mataderos kosher también siguen requisitos religiosos judíos específicos. Antes del proceso de sacrificio, los animales se someten a un examen exhaustivo por parte de inspectores capacitados para garantizar que estén sanos y libres de anomalías. Los animales enfermos o heridos se consideran "treif" (no aptos para el consumo) según las leyes dietéticas judías.

Por lo tanto, si bien las regulaciones generales para el uso de antibióticos y hormonas están en su mayoría alineadas con los estándares gubernamentales, los mataderos kosher se adhieren a criterios religiosos adicionales al seleccionar y examinar a los animales para el sacrificio.