¿Qué es el deterioro de las frutas de naranja?

El deterioro de las frutas de naranja puede deberse a varios factores, entre ellos:

1. Infecciones por hongos :Hongos como Penicillium, Aspergillus y Rhizopus provocan pudriciones blandas, mohos azules y mohos verdes, lo que provoca la descomposición de la fruta.

2. Infecciones bacterianas :Las bacterias como Pseudomonas y Erwinia causan pudriciones blandas y podredumbres ácidas, lo que provoca la descomposición del tejido de la fruta y su acidez.

3. Daños mecánicos :El daño físico durante la cosecha, el transporte o la manipulación puede crear puntos de entrada para patógenos y acelerar el proceso de deterioro.

4. Trastornos fisiológicos :Los trastornos fisiológicos como el daño por frío, el estrés por calor y la senescencia contribuyen al deterioro de la calidad y apariencia de la fruta.

5. Condiciones de almacenamiento inadecuadas :La temperatura, humedad y ventilación inadecuadas durante el almacenamiento favorecen el crecimiento microbiano y el deterioro del fruto.

6. Reacciones químicas :La exposición al etileno, una hormona vegetal natural, puede acelerar la maduración y la senescencia de la fruta.

7. Plagas :Los insectos y plagas como las moscas de la fruta y los gorgojos pueden dañar la piel de la fruta, creando aberturas para que entren patógenos y provoquen deterioro.

8. Envejecimiento y sobremaduración :A medida que las naranjas envejecen, naturalmente pierden humedad y nutrientes esenciales, lo que las hace más susceptibles al deterioro.

Para evitar el deterioro, se emplean tratamientos adecuados de manipulación, almacenamiento y poscosecha, como refrigeración, almacenamiento en atmósfera controlada y fungicidas, para prolongar la vida útil de las frutas de naranja.