¿Dónde se fabrican las copas Keurig K?

Las cápsulas Keurig K-Cup se fabrican en varios lugares del mundo, incluidos Estados Unidos, Canadá, México y China. Las ubicaciones de las instalaciones de fabricación pueden variar según el tipo y modelo específico de cápsula K-Cup.

La empresa Keurig tiene plantas de fabricación en las siguientes ubicaciones:

- Vermont:Dos plantas ubicadas en Shelburne y Waterbury, EE.UU.

- Canadá:Una planta ubicada en Peterborough, Ontario

- México:Una planta ubicada en Tijuana, México

- China:Una planta ubicada en Suzhou, China

Estas instalaciones producen K-Cups para el mercado norteamericano y para mercados internacionales selectos. Keurig también trabaja con fabricantes contratados en otras regiones para garantizar la disponibilidad y distribución de K-Cups a nivel mundial.

El proceso de fabricación de K-Cups implica varios pasos que incluyen:

- Moldeo por inyección: Los vasos de plástico (conchas) se forman mediante máquinas de moldeo por inyección.

- Llenado y Sellado de Café: Los posos de café se pesan con precisión y se vierten en las tazas, que luego se cierran con una tapa de aluminio.

- Lavado con nitrógeno: Se inyecta gas nitrógeno en las tazas para mantener el café fresco y evitar la oxidación.

- Embalaje y Distribución: Las K-Cups llenas se empaquetan en cajas y se envían a centros de distribución y tiendas minoristas.

Keurig cuenta con estrictas medidas de control de calidad para garantizar que las K-Cups cumplan con los estándares de la compañía en cuanto a frescura, sabor y consistencia. El proceso de fabricación se controla periódicamente y se realizan pruebas e inspecciones rigurosas para garantizar la calidad y seguridad de los productos.